Detall - 99566
Tipus de contingut: patrimonicultural | Dataset: patrimoni_cultural
Id
99566
Títol
Llegenda de la Pedra Arca
Url
https://patrimonicultural.diba.cat/element/llegenda-de-la-pedra-arca
Bibliografia
<p><span><span><span lang='CA'>ALMERICH i PADRÓ, Paulina, (2002), De Vulpiliariis a Vilalba Sasserra, Ajuntament de Vilalba Sasserra i Diputació de Barcelona, Barcelona.</span></span></span></p> <p>VULART i RIERA, Agustí, (1992), 'La llegenda de la Pedra Arca', dins Monografies del Montseny, nº7, Amics del Montseny, Viladrau.</p>
Centuria
Notes de conservació
Descripció
Codi d'element
08306-24
Ubicació
Plaça de la Vila sn
Història
<p>Llegenda de la Pedra Arca</p> <p>Agustí Vulart Riera en dona a conèixer la història de la llegenda de la Pedra Arca</p> <p><span><span>'La llegenda del dolmen de Pedra Arca, situat entre Villalba i Llinars, segons explica Francesc Barbachano, diu: «En la época medieval fué construido sobre una obra romana, el puente gótico de Martorell, conocido popularmente con el nombre de Puente del Diablo. Cuenta la leyenda que en tiempos remotos y junto a la margen izquierda del río Llobregat, había un Hostal que tenía que proveerse de agua de una fuente situada al otro lado del río. Pero un día agreste y tormentoso la corriente se llevó el viejo puente del lugar, con lo que el paso hasta la proveedora fuente tenía que efectuarse a través del propio río. El menhir de Perafita (Aiguafreda) Una de las sirvientes del Hostal, era la encargada de aprovisionar a éste del agua necesaria y para ello se pasaba todo el día haciendo viajes de un lado a otro del río llenando tinajas en la alejada fuente, hasta que el cansacio y el frío por la humedad que se veía obligada a soportar la vencían. Fue durante una de esas jornadas y como quiera que el río bajaba embravecido, que la muchacha desalentada por la ingratitud del duro trabajo exclamó en voz alta: 'Vale más darse al diablo que tener que hacer tantos viajes mojándome, para ir hasta esa maldita fuente'. 253 254 De repente y como por obra de encantamiento la dolida sirviente, se vió sorprendida con la aparición de un apuesto caballero, que dirigiéndose a ella con vehemencia le dijo: -Tranquilízate mujer, pues estás de enhorabuena. -¿Quién sois vos?, preguntó atónita la muchacha olvidando por un momento su mal humor. - Y o soy tu ángel salvador y para aliviarte construiré un puente en una sola noche, para que terminen todas tus incomodidades, pero a cambio tienes que darme tu alma. La joven de cuya voluntad se había apoderado el misterioso personaje, aceptó la proposición, entrando en un instante en un éxtasis desvanecedor. El misterioso caballero se regocijó ante la fácil presa y se puso a trabajar afanosamente. Alzó el vuelo diabólico y a la velocidad del vértigo empezó a transportar grandes piedras traidas desde la montaña del Montseny, hasta el lugar prometido sobre las aguas del río Llobregat. A la media noche y cuando apenas faltaban unas cuantas piedras para concluir la construcción del puente, la muchacha volvió en sí de su pasajero encantamiento. Llena de pavor por lo que contemplaban sus ojos, corrió hacia el Hostal para alertar a su dueña de lo sucedido. La hostelera tras conocer los hechos, tranquilizó a la joven y le prometió librarla del embrujo diabólico. Corrió al gallinero y arrojó un cubo de agua sobre los gallos que permanecían dormidos. Estos, al seI).- tirse súbitamente mojados empezaron a cantar, despertando así a los gallos de las casas lindantes, los cuales respondieron a los cantos. Tal fue el poder del eco del canto de los gallos, que éstos pasaron de población en población, oyéndose de una a otra comarca. El diablo que seguía afanoso su vuelo, transportando las pesadas piedras oyó el canto surgido de alguno de los corrales de Palautordera. Fué entonces cuando creyendo que estaba amaneciendo, este se vió perdido pues todo su poder diabólico se desvanecía con la luz del día, ya que tan sólo la oscuridad favorecía sus poderes luciferinos. Lleno de ira, por la adversidad que ello suponía para la culminación de sus malignos propósitos. Adversidad que ni siquiera él con su poder diabólico había previsto, arrojó con rabia las monumentales piedras a su paso volátil entre Villalba y Llinars, cayendo éstas con gran fuerza en el lugar denominado 'Pedra Arca' donde permanece aún el dolmen a pesar del transcurso de los siglos. Así pues, en el 'Dolmen de Pedra Arca' del más rancio megalítico, constituido en monumento funerario, quedó para siempre enterrado el diabólico sueño de la joven sirviente que a punto estuvo de dar su alma al diablo'.</span></span></p>
Coordenades
41.6517876,2.4402362
UTM X
453390
UTM Y
4611267
Any
Municipi
08306
Nom del municipi
Vilalba Sasserra
Tipus d'accés
Obert
Estat de conservació
Bo
Imatges
https://patrimonicultural.diba.cat/sites/default/files/imatges/08306/99566-img2696.jpg
Estil
Modern|Contemporani
Protecció
Inexistent
Àmbit
Patrimoni immaterial
Tipologia
Tradició oral
Titularitat
Pública
Ús actual
Lúdic
INSPIRE: Tipus
INSPIRE: Subtipus
INSPIRE: Atribut
Inexistent
Data de modificació
2025-05-28 00:00:00
Autor de la fitxa
Joel Colomer Casamitjana
Autor de l'element
Observacions
Codi de l'estil
94|98
Codi de la tipologia
61
Codi de tipologia a sitmun
4.3
Protecció id
2484
Comarca
41